En la jor

Políticas Públicas de impulso a la economía social: El marco institucional estatal y regional
nada del martes, se comenzó con una mesa redonda en las que se presentaron, las políticas que han empleado en otras comunidades autónomas para impulsar la economía social y solidaria, como por ejemplo en las Islas Baleares, Navarra y Andalucía. Sin duda resultó muy interesante e instructivo ver esos ejemplos de las estrategias seguidas y los resultados que se están consiguiendo.
Posteriormente se presentó la estrategia de economía social y solidaria de la Ciudad de Madrid y varias asociaciones, como Asalma (Agrupación de sociedades laborables de Madrid), Fecoma (Federación de cooperativas de Madrid), Reas(portal de economía solidaria) y AMEI (Empresas de inserción de Madrid) explicaron el tejido empresarial que representan cada una, el papel que desarrollan y la importancia de impulsar este tipo de empresas porque además de su profesionalidad, en todas hay un bien social añadido.
En la sesión de la tarde se presentaron casos de éxito ya consolidados y con muchos años de funcionamiento de empresas de economía social y solidaria como Mondragón Corporación Cooperativa, Grupo Gredos San Diego, Koopera, Helechos Sociedad Cooperativa y Serenos de Gijón S.L.L.
La jornada del miércoles fué más dinámic

Asociaciones empresariales de economía social y solidaria
a e ilusionante si cabe, porque se explicaron todas las acciones municipales que el Ayuntamiento está llevando a cabo para promover la economía social y solidaria, como por ejemplo, Mares, en el que Vortex está colaborando y participando en varias iniciativas.
Y el colofón fue sin duda la presentación de 10 nuevos proyectos de más o menos reciente implantación que se están desarrollando como ejemplo de tejido productivo: La Pájara Ciclomensajería, Madrizbio, Recumadrid, La Corriente Cooperativa Madrileña, A Tres Calles, Silvestrina S. COOP. MAD, Carmen 17 S. COOP. MAD.,El Bancal Agroecología S. COOP. MAD., Onfocus SLL., Art & Bro Solutions SLL.
Para Vortex fue un enchufe de ilusión y ganas de seguir trabajando en la línea de dar para recibir, aunque sólo sea, el saber que estas ayudando y aportando tu granito de arena a conseguir una sociedad mejor