El pasado 25 de abril tuvo lugar en el CIEC MADRID una conferencia sobre la economía circular en la industria 4.0, a la cual asistieron Vortex Dimensión Digital y Sempiterna. En dicha conferencia representantes de empresas e industrias dialogaron sobre cómo la tecnología y la innovación impulsan la economía circular, y cuáles son los retos y oportunidades a futuro.
Representantes:
Marta Foncillas – Fundadora y CEO en Revolución Limo.
Osvaldo Sánchez – CEO en Neoplastics.
Samuel Ruiz de Lorenzo – Fundador y CEO en SCRAPAD.
Ana Pérez – CEO y Cofundadora en ForestChain.
Marta Muñoz – Profesora e Investigadora en el Área de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la URJC.
Eduardo Paz-CEO de Feltwood.
En colaboración con la Factoría Industrial de Vicálvaro.
¿Qué es la economía circular?
Hasta ahora, Los procesos productivos consistían principalmente en transformar materias primas en productos que tras ser utilizados se desechan. Esto es lo que se conoce como economía lineal. Sin embargo, debido al aumento del consumo y la escasez de recursos naturales, ha surgido la necesidad de cambiar este modelo por uno que se adapte mejor a los requisitos de hoy en día. Así es como aparece la economía circular, basada en cambiar los procesos productivos por círculos cerrados en los que los productos ya utilizados puedan ser reutilizados para producir nuevos. No solo se trata de reutilizar los productos, también es importante alargar la vida útil de los mismos. Todos estos objetivos que propone la economía circular se evalúan aplicado múltiples metodologías. Entre ellas una de las más extendidas es el Análisis de Ciclo de Vida o ACV. Con estos métodos se trata de analizar tanto los productos como los componentes y materiales.
¿Qué es la industria 4.0?
La industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, busca la automatización y la interconectividad entre el mundo físico y el digital. Se caracteriza por la utilización de tecnologías todavía en desarrollo de campos como la robótica, la inteligencia artificial o la biotecnología entre otros. Estas tecnologías, también conocidas como tecnologías 4.0 se caracterizan por incluir componentes que permiten recibir información sobre el mundo físico. Uno de estos componentes podría ser un sensor o una cámara que permita a una maquina identificar objetos físicos con los que va a trabajar.
¿Qué relación tienen la economía circular y la industria 4.0?
Con el avance de la tecnología, y el desarrollo de la economía circular, se ha descubierto que las tecnologías relacionadas con la industria 4.0 se pueden utilizar para obtener información de los deshechos y ayudar a encontrar mejores formas de reciclarlos. Debido a que la economía circular se cimenta en la reutilización de recursos, a día de hoy se esta empezando a integrar la economía circular y la Industria 4.0. Ya hay varios proyectos que pretenden implementar estas tecnologías para optimizar los procesos productivos y lograr así un círculo cerrado. Un ejemplo de esto es la utilización de robots capaces de identificar y clasificar los distintos tipos de residuos. Estos robots ya se están utilizando en plantas de tratamiento de residuos para agilizar el trabajo.