Vortex Dimensión Digital trabajará con proveedores en función de las necesidades operativas. En la contratación de dichos proveedores se valorarán aspectos relacionados con la Calidad, el Medioambiente y el Sistema de Gestión de la Información. También se valorarán aspectos operativos como:
– Capacidad de Producción: El proveedor deberá de ser capaz de suministrar nuestros requerimientos en tiempo y forma.
– Certificados de productos: Si necesitamos que los productos que nos suministra estén certificados o clasificados.
– Trazabilidad de productos: Cuando es requisito imprescindible que exista un sistema de trazabilidad del producto que nos suministra.
– Requerimientos técnicos: Que el producto o servicio que suministra cumple los criterios técnicos y de calidad necesarios por nuestra empresa.
– Atención al Cliente: Que el proveedor disponga de un servicio de atención al cliente al que dirigirnos.
– Plazo de entrega: Muy importante comprobar que el plazo de entrega del producto encajará en una futura necesidad de nuestra compañía.
– Coste: El producto que vende nuestro proveedor debe de tener un precio, al menos, competitivo o similar al que nosotros necesitamos.
– Responsabilidad Social Corporativa: Saber si el proveedor contribuye activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico y ambiental.
– Embalaje de producto: Comprobar que el embalaje de sus productos cumple con nuestras necesidades.
– Atención Post-Venta: En algunos casos es muy importante la atención post-venta.
Además, para los proveedores de servicios tecnológicos externos, debemos teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
– Requisitos de seguridad: Es importante asegurarnos que los servicios tienen los requisitos de seguridad exigidos, revisando las cláusulas en materia de seguridad de la información.
– Delimitar las responsabilidades concretas de ambas partes: Comprobar que están delimitas las responsabilidades en materia de ciberseguridad para cada una de las partes involucradas.
– Definir los ANS (Acuerdos de Nivel de Servicio): Tener bien definidos en detalle los ANS a los que sometes los servicios contratados.
– Controles de seguridad obligatorios: Conocer y determinas que controles de seguridad son de obligado cumplimiento en las relaciones con tus proveedores de servicios tecnológicos.
– Certificación de los servicios contratados: Comprobar si los proveedores poseen certificaciones que garanticen la calidad en materia de seguridad de ciertos servicios contratados de especial criticidad.
– Control de los servicios contratados: Supervisas que los productos y servicios contratados responden a lo acordado en materia de ciberseguridad.
– Finalización de la relación contractual: Garantizas la seguridad de tu información tras la finalización de un servicio o contrato.
El Responsable de Administración y el Responsable de Asistencia Técnica formalizarán los pedidos y enviarán las solicitudes al proveedor seleccionado.
En el caso de nuevos proveedores y subcontratados que puedan influir en el Sistema de Gestión Integral, se les solicitará información respecto a los aspectos relacionados.